Todas las noticias

  • Artículo destacado en la revista Science

    Martes, 21 Abril, 2020

    El artículo recientemente publicado por el Laboratorio de Hugo Peluffo y Natalia Lago fue destacado en la revista Science. Participaron también como autores Luciana Negro, Daniela Alí-Ruiz y Bruno Pannunzio. Colaboraron también ayudantes de nuestro departamento. En tiempos de pandemia la ciencia crece, felicitaciones para todos!!!

     

    Link:

    https://science.sciencemag.org/content/368/6488/twil

  • Paula Pouso: "Neuronas en remojo"

    Lunes, 23 Marzo, 2020

    La Dra Paula Pouso fue invitada especial de la actvidad: "Neuronas en remojo". Campamento urbano organizado por el Centro cultural de España, La casa del árbol y La semana del cerebro en febrero 2020.

    Foto: Agente "Crypsi" en actividad sobre camuflajes en la naturaleza

     

     

  • Hugo Peluffo: Científicos uruguayos encuentran vínculos entre sistema inmunológico cerebral y la depresión

    Sábado, 21 Marzo, 2020

    Entrevista en "Sobreciencia" al Dr. Hugo Peluffo, profesor agregado del Departamento de Histología y Embriología. En ésta, el Dr. Peluffo describe los resultados de su investigación en la que encontró que una de las proteínas que intervienen en el sistema inmune cerebral tiene vínculos con la depresión en femenina.

    https://sobreciencia.uy/cientificos-uruguayos-encuentran-vinculos-entre-sistema-inmunologico-cerebral-y-la-depresion/

  • Seminarios Dra Hoke y Dr Zornik en CURE Maldonado

    Martes, 17 Marzo, 2020

    El jueves 12 de marzo la Dra Paula Pouso presentó los seminarios de la Dra Kim Hoke de University of Colorado y el  Dr Erik Zornik del Reed College ambos de Estados Unidos. El seminario se realizó en el CURE de Maldonado.

     

    Causes and consequences of ear loss in toads, Kim Hoke. 

    Neural mechanisms of vocal evolution in Xenopus, Erik Zornik. 

  • Seminario en CURE Maldonado

    Miércoles, 11 Marzo, 2020

    Invitamos cordialmente al Seminario que se realizará el Jueves 12 de marzo  hora 15 en el CURE de Maldonado (salón 2). El programa está detallado debajo y se adjunta afiche.  Agradecemos difusión del mismo.

    Programa:

    15:00 Introducción , Paula Pouso,  Universidad de la República, IIBCE, Uruguay

    15:10 “Causes and consequences of ear loss in toads”, Kim Hoke, Colorado State University, EEUU

    15:55: Tiempo para preguntas

    16:15 "Neural mechanisms of vocal evolution in Xenopus". Erik Zornik, Reed College, EEUU

     

  • Llamado: Estudiante para proyecto de investigación

    Miércoles, 19 Febrero, 2020

    El laboratorio de Biología de la Reproducción de la Facultad de Medicina, UdelaR busca incorporar a un estudiante de postgrado para participar en el proyecto “Vitrificación de tejido ovárico para preservación de la fertilidad” (ANNI- ALI_1_2019_1_154053).

    El llamado está dirigido a egresados de las carreras del área biológica con especial interés en Biología de la Reproducción.

    El proyecto plantea hacer un aporte cualitativo al área de oncofertilidad de nuestro país y tiene como finalidad el desarrollo de un sistema de criopreservación de tejido ovárico que sea asequible y eficiente para pacientes pre- y post puberales que recurren a técnicas de preservación de fertilidad. La actividad experimental se centrará en obtener ovarios de animales de matadero, estandarizar técnicas de vitrificación de tejido ovárico y evaluar la vitalidad y funcionalidad del tejido post- vitrificación. El trabajo se realizará con la orientación de los investigadores responsables del proyecto (Drs. Chávez-Genaro, Kimelman, Anesetti y la MSc Barrera).

    El cargo requiere un mínimo de 30 horas semanales dedicadas a la investigación en forma exclusiva. Se prevé una remuneración equivalente a una beca de posgrado durante al menos 3 años, que será financiada por la ANII y por la contraparte privada del proyecto.

    La persona a contratar tendrá el beneficio de entrenarse y desarrollar habilidades en el laboratorio de criobiologia de la reproducción, además podrá formar parte de un equipo de investigación que pretende incentivar el crecimiento de esta disciplina en el país, motivando la formación continua con asesores nacionales e internacionales de gran prestigio en el área de la reproducción.

    Los interesados deberán enviar carta de motivación (máximo 250 palabras), currículum vitae y escolaridad de grado a danaonani@gmail.com . El plazo de recepción de postulaciones vence el 15 de Marzo de 2020.

    Las consultas sobre el presente llamado se pueden dirigir a danaonani@gmail.com

  • Llamado a aspirantes a cargos interinos de ayudante (Grado 1)

    Jueves, 13 Febrero, 2020

    Comunicamos que se encuentra abierto el llamado para dos cargos interinos de Ayudante (grado 1) del Departamento de Histología y Embriología.

    PLAZO DE INSCRIPCIÓN:   

    Desde las 10:00 horas del día 13 de FEBRERO de 2020 

    Hasta las 14:00 horas del dia 19 de FEBRERO de 2020 

     

    Se adjunta el llamado. 

    Más información sobre cómo formar parte de nuestro equipo: 

    http://www.histoemb.fmed.edu.uy/info-concursos

Páginas