Rossana Sapiro: Reloj biológico masculino - La fertilidad de los varones a partir de los 40
Entrevista en el programa radial "No toquen nada" a la Dra. Rossana Sapiro, Profesora Agregada de Histología y Embriología, sobre fertilidad masculina.

Entrevista en el programa radial "No toquen nada" a la Dra. Rossana Sapiro, Profesora Agregada de Histología y Embriología, sobre fertilidad masculina.
En el marco del Día de la Mujer y Niña en la Ciencia, niñas y niños visitaron a investigadoras del laboratorio. Participaron Fernanda Skowronek, Laura Martinez Palma, Carmen Bolatto, Eugenia Isasi, Soledad Marton y Paula Pouso.
Nuestro departamento participó de la actividad " Medicina Investiga" en el marco de la Semana de Ciencia y Tecnología que se realizó en nuestra facultad el viernes 24 de junio de 2022
Investigadores e investigadoras pudieron mostrar a estudiantes, profesores y público general las actividades de investigación que realizan. Actividad coordinada por Dra Frances Evans y Dra Paula Pouso.
Una jornada con gran asistencia de público en la que investigadores e investigadoras del departamento compartieron su trabajo.
Entrevista a la Dra. Patricia Cassina en Radio Uruguay. En ésta habla de la Esclerosis Lateral Amiotrófica y su trabajo de investigación para encontrar fármacos que retrasen o frenen la muerte neuronal.
Pueden escuchar la entrevista aquí:
https://mediospublicos.uy/investigan-nuevos-tratamientos-para-enlentecer...
Entrevista a la Dra. Patricia Cassina en Radio Uruguay. En ésta habla de la Esclerosis Lateral Amiotrófica y su trabajo de investigación para encontrar fármacos que retrasen o frenen la muerte neuronal.
Pueden escuchar la entrevista aquí:
https://mediospublicos.uy/investigan-nuevos-tratamientos-para-enlentecer...
El miércoles 17 de noviembre en el Cabildo de Montevideo se presentó el libro " Mirar la mente" cuya curaduría es de Ana Silva, Pablo Casacuberta y Paula Pouso, investigadora de nuestro departamento.
El libro es realizado por Gen Centro de Arte y Ciencia. Producido por Laura Gutman
Participa también Patricia Cassina de nuestro departamento
Puede leerse más información aquí: http://estuarioeditora.com/
La presentación del libro fue apoyada por la Sociedad de Neurociencias del Uruguay
Nota en el periódico "El País" sobre la investigación liderada por el Dr. Hugo Peluffo, Profesor Agregado de nuestro departamento, en la que determina la extensión y progresión de lesiones cerebrales en pacientes con traumatismo craneoencefálico en la Central de Servicios Médicos del Banco de Seguros del Estado.
https://www.elpais.com.uy/vida-actual/cientificos-uruguayos-estudian-les...
Las Dras. Patricia Cassina y Laura Martínez Palma, Profesora Directora y Profesora Adjunta del Departamento de Histología y Embriología coordinaron una actividad de divulgación y discusión de resultados de investigación en el marco del día internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En este evento el Dr. Erik Winiarski presentó resultados de su investigación llevada a cabo en nuestro departamento sobre los cambios estructurales en las mitocondrias de los monocitos de pacientes con ELA.
El evento fue organizado por la organización Tenemos ELA Uruguay.
Entrevista a la Dra. Patricia Cassina, profesora directora del Departamento y responsable del Laboratorio de Neurobiología Celular y Molecular, junto a Natalia Lago, del Laboratorio de Neuroinflamación y Terapia Génica, en el ciclo "Dosis de Ciencia" de Uniradio 107.7 fm. El tema de la entrevista fue la reciente publicación sobre el comportamiento relacionado al dolor crónico y los tratamientos con dicloroacetato (DCA).
Pueden escuchar la entrevista aquí:
http://www.uniradio.edu.uy/2021/04/comunidad-udelar-viernes-09-de-abril-...
Entrevista a la Dra. Rossana Sapiro, profesora agregada del Departamento, en el programa "Sobreciencia" del canal TV Ciudad. En la entrevista la Dra. Sapiro habla de su investigación en infertilidad masculina.